🧼 ¿Querés limpiar tu Veraz en 2025?
Te explicamos los pasos legales y gratuitos para recuperar tu perfil y volver a ser sujeto de crédito.
Todo lo que necesitás saber en un solo lugar.
✅ Empezar ahora mismo💬 Paso a paso • Gratis • 100% online
Estar en el Veraz puede ser un obstáculo importante para acceder a créditos, alquilar propiedades o incluso conseguir un trabajo. Por eso, muchos argentinos buscan cada año maneras de limpiar tu Veraz y recuperar la confianza del sistema financiero.
En este artículo te contamos, paso a paso, cómo revisar tu situación, qué acciones tomar y cómo mejorar tu historial crediticio en 2025.
1. Consultá tu informe Veraz
El primer paso para limpiar tu Veraz es saber exactamente qué información figura sobre vos. Podés solicitar gratis un informe Veraz cada seis meses a través del sitio oficial o por teléfono.
Una vez que lo recibas, revisá:
- Qué deudas figuran como impagas.
- Cuándo se registraron.
- Si hay errores o datos que no te corresponden.
Este informe será tu punto de partida para avanzar.
2. Verificá si hay errores o datos desactualizados
Es muy común que el informe Veraz tenga información vieja o equivocada. Si encontrás una deuda que ya pagaste o que no es tuya, podés hacer un reclamo gratuito.
¿Cómo hacerlo?
- Enviá un mail con tu DNI y documentación de respaldo.
- Llená el formulario de reclamo en el sitio de Veraz.
- Guardá todo comprobante de envío.
En un plazo de 10 días hábiles deben darte respuesta. Corregir errores ayuda a mejorar tu historial crediticio.
3. Cancelá las deudas vigentes
Si las deudas son reales, la forma más efectiva de limpiar tu Veraz es pagándolas. Contactá a las entidades con las que estás en mora y solicitá:
- Planes de pago.
- Descuentos por cancelación total.
- Comprobantes oficiales de la deuda.
Una vez saldada, exigí el certificado de cancelación para que la entidad lo informe al Veraz.
4. Esperá los plazos legales de baja
Incluso si no pagás una deuda, luego de 5 años el dato debe eliminarse del informe Veraz. Este proceso es automático, pero debés controlar que se cumpla.
Si ya pasaron 5 años y aún aparecés, podés hacer un reclamo formal por retención indebida de datos.
5. Pedí la actualización de tu historial
Después de cancelar tus deudas o corregir errores, solicitá la actualización de tu historial crediticio. Esto mejora tu perfil ante bancos, financieras y otras entidades.
Conclusión
Limpiar tu Veraz en 2025 es posible con organización, paciencia y conocimiento. Revisar tu informe Veraz, cancelar deudas y corregir errores son pasos esenciales para mejorar tu historial crediticio y volver a ser sujeto de crédito. Empezá hoy.
Consultá tu informe gratis en Veraz.com.ar y empezá a tomar el control de tu historial.