📄 ¿Sabés cómo revisar tu Veraz y corregirlo?
Si hay errores en tu informe, podés solucionarlo gratis. Enterate cómo hacerlo paso a paso.
Una revisión puede cambiar tu situación financiera.
✅ Consultar mi informe📝 Sin costo • Online • Sin gestorías
¿Estás teniendo dificultades para acceder a un préstamo, tarjeta o alquiler? Quizás el problema esté en tu informe de Veraz. Este documento contiene todo tu historial crediticio y muchas veces tiene errores o datos desactualizados que afectan tu perfil.
En este artículo, te enseñamos cómo consultar tu informe, detectar errores crediticios, hacer reclamos y limpiar tu reporte negativo de manera gratuita y legal.
¿Qué es el informe de Veraz?
Es un informe que detalla tus deudas, antecedentes financieros, cuentas en mora, cheques rechazados y otras obligaciones. Está gestionado por Equifax Argentina y es consultado por bancos, empresas y hasta empleadores.
Tener un reporte negativo puede impedirte acceder a servicios básicos, por lo tanto, es vital revisarlo al menos una vez cada seis meses.
¿Cómo solicitar tu informe de Veraz gratis?
Tenés derecho a solicitarlo gratuitamente cada seis meses. Hay dos formas de hacerlo:
- Por teléfono: Llamá al 0800-999-3338 y seguí las instrucciones.
- Por internet: Visitá www.veraz.com.ar y seleccioná la opción “Acceso gratuito”.
Una vez hecho el pedido, recibirás tu informe de Veraz por email o lo podrás descargar en el momento.
¿Qué errores buscar en el informe?
- Deudas ya pagadas que aún figuran como activas.
- Cuentas que no son tuyas.
- Información de otra persona con DNI similar.
- Duplicación de deudas.
Estos errores crediticios pueden perjudicar seriamente tu puntaje y tu reputación financiera. Por eso es clave detectarlos cuanto antes.
¿Cómo corregir los errores?
- Reuní la documentación: recibos, comprobantes de pago, certificados de cancelación.
- Hacé el reclamo:
- En el sitio de Veraz, seleccioná la opción “Solicitar revisión de datos”.
- Adjuntá los documentos que acrediten tu reclamo.
- En el sitio de Veraz, seleccioná la opción “Solicitar revisión de datos”.
- Esperá la respuesta: La empresa tiene hasta 10 días hábiles para contestarte.
Si el error se confirma, deben corregir tu informe de Veraz y actualizar tu reporte negativo.
¿Qué hacer si no responden?
Podés:
- Enviar una carta documento.
- Reclamar ante la Dirección Nacional de Protección de Datos Personales.
- Consultar un abogado especializado.
Pero en la mayoría de los casos, los reclamos se resuelven sin necesidad de medidas legales.
Conclusión
No des por sentado que tu informe de Veraz está correcto. Revisarlo y corregir posibles errores crediticios puede ser el primer paso para mejorar tu perfil financiero y eliminar un reporte negativo que no te corresponde. Es gratuito, legal y te puede abrir muchas puertas.
Revisá gratis tu informe en Veraz.com.ar y empezá a limpiar tu historial hoy mismo.