💸 ¿Sos jubilado o tenés un familiar jubilado?
Consultá si calificás para préstamos de hasta $3.000.000 en 2025.
💰 ¿Qué monto te gustaría solicitar?
Solicitar un préstamo puede ser un proceso confuso, especialmente para los adultos mayores. Por eso, en este artículo te explicamos cómo pedir un préstamo ANSES, paso a paso y sin intermediarios.
Si sos jubilado o pensionado, esta guía te ayudará a obtener tu crédito de forma rápida, segura y completamente gratuita.
¿Qué es un préstamo de ANSES?
Antes de explicarte cómo pedir un préstamo ANSES, es importante entender de qué se trata. ANSES, la Administración Nacional de la Seguridad Social, ofrece créditos personales a jubilados, pensionados y otros beneficiarios de prestaciones sociales.
Estos préstamos tienen condiciones accesibles, cuotas fijas y tasas reducidas.
Si sos beneficiario de una jubilación o pensión, podés acceder a un crédito para jubilados de hasta $400.000, con plazos de hasta 48 meses y descuentos mensuales automáticos sobre tu haber.
¿Quiénes pueden pedir un préstamo?
Para saber cómo pedir un préstamo ANSES, primero debés verificar si cumplís con los requisitos:
- Ser jubilado o pensionado registrado en ANSES.
- Residir en Argentina.
- Tener menos de 92 años al finalizar el crédito.
- Tener una cuenta bancaria (CBU) a tu nombre.
También es fundamental tener actualizada tu información personal en mi ANSES, la plataforma digital donde se gestiona todo el trámite.
¿Cómo pedir un préstamo ANSES desde casa?
El método más práctico y usado actualmente es realizar la solicitud de préstamo ANSES desde internet, sin necesidad de acudir a una oficina. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:
1. Ingresá a mi ANSES
Lo primero es entrar al sitio www.anses.gob.ar y hacer clic en “mi ANSES”. Vas a necesitar tu número de CUIL y tu Clave de la Seguridad Social. Si no la tenés, podés crearla en la misma web.
2. Verificá tus datos personales
Antes de continuar, revisá tu dirección, correo, teléfono y vínculos familiares. Tener estos datos actualizados es clave para evitar rechazos en la solicitud del crédito.
3. Iniciá la solicitud
Una vez dentro, seleccioná la opción “Créditos ANSES” y luego elegí “Jubilados y Pensionados”. El sistema te mostrará las condiciones disponibles y te permitirá iniciar la solicitud de préstamo ANSES.
4. Elegí el monto y el plazo
Podés seleccionar el monto deseado (hasta $400.000) y el plazo (24, 36 o 48 cuotas). A medida que modificás estos valores, el sistema te mostrará el valor de la cuota mensual, que será descontada automáticamente de tu jubilación.
5. Confirmá y enviá
Si estás de acuerdo con las condiciones, confirmá tu solicitud. ANSES evaluará el pedido y, si todo está en orden, depositará el dinero en tu cuenta en pocos días.
¿Cómo pedir un préstamo ANSES de forma presencial?
Si preferís hacer el trámite personalmente, podés solicitar un turno ANSES para presentarte en una oficina. El proceso también es sencillo:
Paso 1: Sacar turno
Ingresá a la página web y hacé clic en “Sacar turno”. Elegí la opción “Créditos jubilados y pensionados” y seleccioná la fecha y lugar más conveniente para vos.
Paso 2: Preparar la documentación
Antes de asistir, asegurate de llevar:
- DNI original.
- Constancia de CBU (puede obtenerse en tu banco o por home banking).
- Últimos recibos de cobro (opcional, pero recomendable).
Tener toda la documentación para préstamo lista agiliza el trámite y evita rechazos.
Paso 3: Asistir al turno y firmar la solicitud
En la oficina, un agente revisará tu información y te explicará las condiciones. Si estás de acuerdo, firmarás la solicitud y comenzarás a recibir las cuotas descontadas automáticamente.
¿Cómo saber si me aprobaron el crédito?
Luego de enviar tu solicitud de préstamo ANSES, podés hacer el seguimiento desde mi ANSES o llamando al 130 (línea gratuita). Si fue aprobado, recibirás una notificación y el dinero se acreditará en tu cuenta bancaria entre 3 y 5 días hábiles después.
¿Qué tener en cuenta antes de pedir un préstamo?
Aunque ahora sabés cómo pedir un préstamo ANSES, es importante tomar algunas precauciones antes de solicitarlo:
- Calculá tus gastos fijos para asegurarte de poder pagar las cuotas sin afectar tu bienestar.
- Usá el simulador de ANSES para ver cuál es la mejor opción para vos.
- No aceptes ayuda de terceros que pidan dinero a cambio del trámite. Es gratuito y personal.
- Recordá que no se pueden tener dos créditos activos al mismo tiempo.
Solicitar este tipo de préstamo debe ser una decisión responsable. Se trata de una herramienta útil, pero debe ser usada con prudencia.
¿Cuáles son los costos e intereses?
La gran ventaja de estos créditos es su tasa de interés ANSES, que es mucho más baja que la de los bancos. Esta tasa varía según la política económica del año, pero siempre es inferior al promedio del mercado.
Además, no se cobran gastos de gestión ni comisiones adicionales. Todo el dinero solicitado se deposita íntegramente en tu cuenta.
Preguntas frecuentes sobre cómo pedir un préstamo ANSES
¿Puedo pedir un nuevo préstamo si ya tengo uno?
No. Debés cancelar el anterior primero.
¿Se puede cancelar el préstamo antes del plazo?
Sí, podés realizar pagos anticipados sin penalidades.
¿Puedo usar el dinero para cualquier cosa?
Sí. Es un crédito personal, no hace falta justificar el uso.
¿Qué pasa si mis datos están desactualizados?
La solicitud puede ser rechazada. Actualizá tus datos en mi ANSES antes de iniciar el trámite.
¿Cómo pido un turno ANSES si no tengo internet?
Podés llamar al 130 o acudir directamente a una oficina para recibir asistencia.
Conclusión
Ahora que sabés cómo pedir un préstamo ANSES, ya estás listo para iniciar el trámite con confianza. Estos créditos son una excelente alternativa para mejorar tu calidad de vida sin asumir grandes riesgos financieros.
Ya sea para cubrir una necesidad urgente o darte un gusto, los préstamos de ANSES están pensados para vos. Aprovechá las facilidades que ofrece el sistema, prepará tu documentación para préstamo y gestioná todo desde mi ANSES o solicitá tu turno ANSES.
Recordá: no necesitás gestores ni pagar por ayuda. El trámite es gratuito, seguro y 100% oficial.
🌍 ¿Tenés familiares jubilados en España o estás pensando en mudarte y necesitás una alternativa confiable? Existen opciones similares a los créditos de ANSES. Por ejemplo, los préstamos para pensionistas de CaixaBank ofrecen condiciones adaptadas, trámites sencillos y atención personalizada, pensados especialmente para personas mayores.